Proyecto de Digitalización y fortalecimiento de capacidades del sector del comercio del equipamiento de la persona de Bizkaia
El sector del Equipamiento de la Persona en Bizkaia se encuentra en un punto de inflexión decisivo. Tras el diagnóstico realizado en 2024, se han identificado importantes desafíos que obstaculizan su competitividad, como la escasa integración tecnológica en los procesos de gestión, la presión constante de las grandes plataformas digitales y la necesidad urgente de reforzar las habilidades comunicativas en el punto de venta. Conscientes de este contexto, CECOBI, en colaboración con el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, impulsa en 2025 una segunda fase del proyecto de transformación digital centrado en convertir estos retos en oportunidades de mejora real y sostenible.
Esta nueva etapa propone un enfoque integral que combina el análisis individualizado de cada comercio, el acompañamiento estratégico personalizado y la capacitación específica en dos áreas clave: la transformación digital y el desarrollo de habilidades humanas e interpersonales
¿Qué se consigue con este proyecto?
El objetivo es fortalecer el tejido comercial local, facilitando a los comercios del sector del Equipamiento de la Persona en Bizkaia las herramientas necesarias para afrontar con éxito los desafíos del presente y construir un futuro más competitivo, innovador y centrado en las personas
¿Qué metodología se va a emplear?
Como primer paso, se llevará a cabo una encuesta dirigida a los comercios del sector en Bizkaia, diseñada para evaluar dos grandes bloques:
- Madurez digital:
- Procesos internos: nivel de automatización y eficiencia operativa.
- Estrategia digital: grado de integración de las tecnologías en la visión empresarial.
- Infraestructura tecnológica: uso de herramientas digitales y principales barreras para su adopción.
- Habilidades humanas e interpersonales:
- Conexión con el cliente: empatía y adaptación comunicativa.
- Gestión de objeciones: técnicas para resolver dudas y resistencias.
- Cierre de ventas: identificación de señales de compra y estrategias de conversión.
- Fidelización y ventas cruzadas: generación de relaciones duraderas y detección de nuevas oportunidades de venta.
Acompañamiento personalizado para cada comercio
Con los resultados del diagnóstico, cada comercio participante recibirá un acompañamiento específico, dividido en dos áreas fundamentales:
Transformación digital
- Sesión inicial de diagnóstico: un asesor experto analizará el punto de partida digital del comercio, identificando recursos actuales, habilidades del equipo y áreas de mejora prioritarias.
- Reuniones mensuales de seguimiento: se trabajará sobre una hoja de ruta adaptada, facilitando la implementación progresiva de soluciones digitales acordes a la realidad de cada negocio.
Mejora de habilidades humanas
- Primera sesión de análisis interpersonal: un experto en comunicación detectará los aspectos clave a mejorar en la relación con los clientes.
- Aplicación de herramientas y estrategias: durante los siguientes meses, se pondrán en práctica acciones centradas en la conexión emocional, la gestión de objeciones, el cierre de ventas y la fidelización.
- Sesión final de evaluación: se medirán los avances logrados, se resolverán dificultades y se afianzarán las mejoras implementadas, asegurando su continuidad a medio y largo plazo.