IMPARTE: Guillermo Vilarroig. Experto en marketing y transformación digital y director de Imanta.
En enero de este año Google anunció que para el próximo 2022, su navegador Chrome (64% del mercado global y 72% en España) dejará de gestionar cookies de terceros. Otros navegadores como Firefox y Safari se han adelantado y ya han tomado la decisión. El cerco se estrecha junto con la presión institucional, sobre todo en la UE, para regular la recogida y «trueque» de nuestra identidad digital a diestro y siniestro, aunque nos digan que es de forma anónima.
Este cambio de tecnología va a tener un impacto en muchos modelos de negocios en internet como son los medios de comunicación (profesionales y amateurs), sobre todo los basados en publicidad, tiendas de comercio electrónico, pero también para todos los responsables que gestionan la captación y fidelización de sus clientes en Internet.
PROGRAMA:
- Las Nuevas reglas, con la excusa de la Privacidad
 - ¿Cómo funcionan las cookies?
 - ¿Cómo funciona la publicidad en Internet?
 - ¿Cómo se ha montado todo este lío?
 - ¿A quiénes implica y cómo les afecta?
 - ¿Cuál va a ser el impacto en nuestro día a día?
 - ¿Cuál es la propuesta de Google?
 - ¿Cuál es la propuesta de Facebook?
 - ¿Qué alternativa plantea el sector?
 - Vale, entendido ¿y ahora qué hago?
 - Algunos ejemplos en pymes locales
 - 7 recomendaciones a modo de cierre
 








Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!