DURACIÓN: 18 horas
PROGRAMA:
Bloque 1 (18 y 21 de junio): Nuevo marco contable tras la reciente reforma. Recorrido por el marco normativo actual. El rol financiero en un/a contable en el momento actual. El grupo 2: Activo No Corriente. Actualización Doctrina: Consultas relevantes ICAC 2020/21.
- Nuevo marco contable tras el RD 1/2021 por el que se modifican los planes contables de 2007
 - Recorrido por el marco normativo contable actual: Revisiones del marco conceptual y criterios
 - Principales Novedades con entrada en vigor 1/1/2021
 - Consultas relevantes ICAC en materia contable resueltas en 2020
 - Criterios de valoración, principios contables y normas de valoración admitidos actualmente
 - Nociones de matemática financiera indispensables para todo/a contable: Conceptos y cálculos
 - El grupo 2 “Activo No Corriente”: Normas Particulares de Valoración Inicial y posterior
 - Casos prácticos de inversión en activos a largo plazo y de BOICAC’s 2020/21
 
Bloque 2 (22 y 23 de junio): Deterioros de Valor. Contingencias y provisiones de pasivo. Las Existencias. La “no” modificación los criterios de reconocimiento ingresos del PGC Pymes. Moneda extranjera
- Las Provisiones de Pasivo: Las diferencias entre los posible y lo probable
 - Deterioros de Valor: Pérdidas de valor en Inmovilizados y Existencias
 - Las existencias: La problemática en la valoración y la inversión en circulante
 - La no aplicación final de la nueva norma sobre reconocimiento de los ingresos
 - El valor actual para los derechos de cobro a más de 1 año
 - Cuentas a cobrar: Morosidad y pérdida de valor
 - Registro contable de las operaciones venta de mercancías a un cliente extranjero
 
Bloque 3 (24 de junio): Leasing y Renting.Factoring y Confirming. Los “4 nuevos grupos” de Instrumentos financieros. Préstamos y Créditos. Subvenciones de capital versus de explotación y otras concedidas por socios
- Tratamiento contable para las operaciones de leasing,renting y otros arrendamientos.
 - Factoring y confirming: Registro contable
 - El nuevo tratamiento contable de los instrumentos financieros en el PGC
 - El criterio de valoración del coste amortizado: ¿Dónde y cuándo debo aplicarlo?
 
- Préstamos entre empresas del grupo y otras operaciones habituales
 - Imputación de subvenciones. Momento del reconocimiento e imputación a resultados
 
Bloque 4 (25 de junio): El cierre del ejercicio 2020: Aspectos recurrentes y novedades en las normas de elaboración de las cuentas anuales tanto para PGC Normal como Pymes. Nuevos puntos a incluir en las memorias. Análisis delas cuentas anuales a aprobar
- Cambios de criterios contables, ajustes por errores y cambios de estimaciones contables fruto de la reforma contable
 - Hechos posteriores al cierre del ejercicio 2020.Su importancia cada vez mayor
 - Otras normas de valoración contable de interés
 - Efectos del Covid-19 sobre la formulación de las cuentas anuales
 - Revisando las cuentas anuales y otros informes a presentar
 - El Balance de Situación: Aspectos relacionados. “Cierre no es sólo calcular el resultado”
 - La Cuenta de Pérdidas y Ganancias: Clasificación en cascada
 - La Memoria: Nuevos Apartados a incluir en los 3 modelos oficiales
 - Estado de Cambios del Patrimonio Neto (ECPN): Para qué sirve si no es obligatorio
 - El Estado de Flujos de Efectivo a través del método indirecto. No obligatorio en Pymes
 







