El sector del comercio vive un momento de transformación profunda. Tanto empresas mayoristas como minoristas comparten un mismo desafío que se ha transformado en uno de los grandes temas de nuestro tiempo: atraer a talento adecuado y conseguir que se vinculen al proyecto a largo plazo. El talento y las personas se han convertido en un recurso tan estratégico como el producto, la logística o la tecnología, y sin él resulta imposible asegurar la competitividad futura.
Cada vez es más evidente que el mercado laboral ha cambiado. Las nuevas generaciones priorizan factores distintos a los que tenían en cuenta hace apenas unos años. Ahora se buscan proyectos con propósito, oportunidades de aprendizaje, entornos de confianza y culturas empresariales donde puedan participar y sentirse parte activa.Al mismo tiempo, el comercio necesita profesionales capaces de adaptarse a un entorno en constante evolución, donde la digitalización, la sostenibilidad y la innovación son palancas de crecimiento. Esta combinación hace que la atracción y fidelización de talento se conviertan en una cuestión central para cualquier empresa del sector.
Más que cubrir vacantes: construir compromiso
El reto es transversal. No se trata solo de encontrar personas con la cualificación adecuada, sino también de conseguir que quienes ya forman parte de la organización se sientan motivados, reconocidos y con un horizonte de desarrollo dentro de la empresa. La competitividad del comercio no depende únicamente de los precios o de la calidad de los productos, sino de la capacidad de sus equipos para trabajar de manera coordinada, aportar ideas y responder con agilidad a los cambios del mercado.
Este desafío implica una reflexión profunda sobre cómo se gestionan los equipos en el comercio. No basta con cubrir vacantes: es necesario crear un entorno en el que cada persona vea que su aportación es importante, que tiene la posibilidad de crecer y que forma parte de un proyecto colectivo. Cuando esto ocurre, la fidelización se convierte en una consecuencia natural, y la empresa gana estabilidad y capacidad de innovar.

ekinBarri: acompañamiento para la transformación del comercio en Bizkaia
En este contexto, ekinBarri ofrece a las empresas del sector comercial de Bizkaia una vía de acompañamiento en este camino de transformación organizacional. Se trata de una iniciativa, impulsada por CECOBI y el resto de las asociaciones empresariales del territorio con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y Bizkaia with the Talent, que busca un cambio de cultura en las organizaciones centrado en las personas, fomentando mayor confianza y compromiso. Gracias a este enfoque, las empresas no solo pueden responder al reto de atraer y fidelizar talento, sino también fortalecer su competitividad en un entorno cada vez más exigente.
El reto del talento es compartido por todo el comercio, pero también lo es la oportunidad de abordarlo desde nuevas perspectivas. Iniciativas como ekinBarri muestran que apostar por las personas no solo es posible, sino que es el camino más sólido para asegurar el futuro del sector.






