Tres errores frecuentes en la gestión empresarial que afectan la toma de decisiones

Sesgos como el exceso de confianza, la aversión a la pérdida y el sesgo de confirmación distorsionan el juicio de los líderes empresariales y ponen en riesgo la eficacia organizacional, según advierte una experta en The Conversation.

Tomar decisiones en una empresa no es tarea fácil, y muchas veces, incluso los líderes más experimentados caen en trampas mentales que afectan los resultados. En un artículo publicado en The Conversation, la profesora María Malmierca Ordóquiqui, de la Universidad Villanueva, destaca tres errores muy comunes que suelen pasar desapercibidos pero tienen un impacto real en la gestión.

El primero es el sesgo de confirmación: cuando solo se busca información que respalde lo que ya se cree, ignorando datos importantes. Le sigue el exceso de confianza, que hace que se tomen decisiones sin valorar bien los riesgos. Y finalmente, la aversión a la pérdida, ese impulso de seguir invirtiendo en algo que ya no funciona solo por no “tirar a la basura” lo ya gastado.

Estos errores no siempre son fáciles de detectar. La buena noticia es que estos errores se pueden evitar. Según Malmierca, reconocer estos sesgos y crear entornos donde se fomente el análisis crítico y la revisión constante puede ayudar mucho. También es clave aceptar que equivocarse forma parte del proceso.

Puedes leer el artículo completo en: https://theconversation.com/tres-fallos-comunes-en-la-gestion-empresarial-que-pueden-afectar-a-la-toma-de-decisiones-255345

Basado en un artículo de María Malmierca Ordóquiqui publicado originalmente en The Conversation España

Scroll al inicio